El Downhill Urbano volvió a dejar el listón alto en la programación deportiva de la
de la 65ª Feria de Manizales.
Miles de aficionados, decenas de pilotos y un novedoso recorrido en la pista desde
la emblemática Torre de El Cable hasta el barrio Aranjuez fueron la sensación en
el sexto día de Feria, que se engalanó con una de las competencias más
importantes de las festividades anuales de la capital caldense.
Los ganadores
La décima cuarta edición del Downhill Urbano tuvo acento paisa. Juan Fernando
Vélez, nacido en Medellín, se impuso en la categoría Élite al detener los
cronómetros en 3 minutos, 57 segundos y 53 centésimas en el recorrido de 3.1
kilómetros.
El manizaleño Felipe Rodríguez ocupó la segunda posición y llegó a la meta 4
segundos y 51 centésimas después del rider antioqueño.
El chileno Pedro Ferreira, quien llegó a la competencia como uno de los favoritos,
se quedó con el tercer cajón del podio al contabilizar 04:06:79, una diferencia de 9
segundos y 26 centésimas respecto al ganador de la prueba.
Otros lugares para destacar fueron los ocupados por el tolimense Juan Esteban
Núñez, quien hizo el recorrido en 4 minutos 10 segundos y 22 centésimas para
quedarse con el cuarto puesto. La quinta casilla fue ocupada por el quindiano
Jhonny Bentacourth Díaz con un tiempo de 04:11:74.
El balance
“El Downhill Urbano de Manizales fue todo un éxito en su versión número 14 con
un recorrido espectacular por las empinadas calles de Manizales, con paso por
escaleras y público a reventar. Un balance sumamente positivo con invitados
especiales como Adrien Luron, de Francia, uno de los favoritos, pero tuvo un
percance; se cayó y salió del podio”, expresó Jorge Mario Jaramillo ‘Chigüiro’,
Productor General del Downhill Urbano 2022.
Manizales le apuesta al deporte y fue el escenario ideal para que los deportistas
de alto rendimiento dejaran en alto el nombre de la ciudad y del país para la
realización de futuras competencias.
“Todos los corredores quedaron muy contentos con el nivel técnico, físico de la
pista y seguimos haciendo historia con el Downhill Urbano de Manizales y
seguimos posicionando a Manizales como la capital de los deportes extremos y de
montaña, no solo de Colombia sino del mundo”, declaró Jaramillo, organizador de
grandes eventos del pedal como los Campeonatos de Ciclomontañismo y la Copa
Enduro World Series que ha contado con los mejores representantes del mundo
para ser parte de sus torneos.
La Alcaldía de Manizales ha invertido más de 7.600 millones de pesos en
escenarios deportivos, demostrando el apoyo para que muchos eventos empiecen
a tener el reconocimiento necesario.
