Un 28 de febrero de 1941 en el Café Rhin, en el centro de Bogotá, nació la ‘Fuerza de un Pueblo’ llamada Santa Fe.
Un grupo de estudiantes decidieron darle vida a un proyecto que años más tarde se convertiría en una de las escuadras más tradicionales de Bogotá.
Adoptó los colores rojo y blanco y su diseño está inspirado en el Arsenal de Inglaterra.
Han pasado 83 largos desde entonces y cada vez se acerca más al centenario.
Primer campeón
Santa Fe se dio el lujo de salir campeón por primera vez en los torneos masculino y femenino.
En 1948 comenzó la Liga en Colombia y el primer campeón fue ni más ni menos que nuestro amado Santafecito.
En el 2017 se abrió la Liga Femenina y las primeras campeonas fueron ni más ni menos que las Leonas Santafereñas.
Son nueve estrellas ganadas a pulso en 1948, 1958, 1960, 1966, 1971, 1975, 2012, 2014 y 2016.
Por estos días el León está viviendo su tercera racha más larga sin salir campeón.
La mayor sequía sin duda se dio entre 1975 y 2012, fueron 37 años de angustias y frustraciones.
La segunda más larga fue de 1948 a 1958, diez años de ayuno en plena mitad de siglo.
En este 2024 ya se suman ocho años sin ser campeón y los hinchas esperan tener una alegría para bordar la décima de una vez por todas en su escudo.
El equipo que orienta Pablo Peirano viene de menos a más en el campeonato y esperan dar la vuelta olímpica en el mes de junio.
Aparte de las nueve estrellas que ostentan con orgullo, los Leones han conquistado dos Copas Colombias (1989 y 2009), cuatro Superligas (2013, 2015, 2017 y 2021).
Como si fuera poco es la única escuadra colombiana que ostenta el título de la Copa Sudamericana (2015) y el de la Suruga Bank en Japón (2016).