• 21 febrero, 2025 3:13 pm

 CHE GOLAZO

¡TU MEJOR CABEZAZO!

Se ilusiona Colombia con el título de la Copa América

Colombia continúa su paso firme en la Copa América. Tras igualar 1-1 con Brasil se consolidó en el liderato del Grupo D y se medirá ante Panamá en la fase de cuartos de final.

El duelo será en el estadio de la Universidad de Phoenix partir de las 5 p.m.

La Tricolor es amplia favorita pero no se puede confiar. En este tipo de torneos las sorpresas están a la orden del día y Colombia debe afrontar este partido con la seriedad del caso.

Panamá de salir segunda en el grupo que también incluía a Estados Unidos, Uruguay y Bolivia.

Es un seleccionado que tal vez no tiene historia pero no se debe mirar por encima del hombro.

Buen momento

Colombia pasa por un gran momento futbolístico, hacía muchos años que no se veía un equipo tan completo en todas sus líneas.

La Tricolor no solo cuenta con una plantilla de lujo sino que está funcionando como un reloj

Curiosamente jugadores como James Rodríguez que venía sin ritmo de competencia y con bajo nivel, marchan como viento en popa y han sido vitales para el buen rendimiento del equipo.

En el último cotejo de la fase de grupos ante Brasil se evitó a Uruguay que era el gran objetivo.

Colombia envió a los brasileños a enfrentarse con Uruguay en un duelo que no es apto para cardíacos y que recuerda el fantasma del Maracanazo.

Panamá parece un camino más fácil para llegar a la semifinal pero no se pueden confiar.

Los panameños se caracterizan por un férreo esquema defensivo que podría poner en aprietos a Colombia.

CERCA DEL RÉCORD

Colombia en la era de Néstor Lorenzo suma 26 fechas de invicto. Está a solo una de igualar la marca de Francisco Maturana que completó una imbatibilidad de 27 jornadas entre 1992 y 1994.

HABLÓ EL PROFE

*“De Panamá sé lo que lo vimos en los tres partidos de la Copa América. A Uruguay lo conocemos porque lo enfrentamos hace poco. Desde que está Thomas Christiansen, Panamá tiene un estilo europeo y español. Es un equipo muy físico, muy potente y no es fácil. En el primer partido a Uruguay le costó abrirlo. Vamos a darlo todo para pasar y vamos a respetar al rival”.

*“Los jugadores están bien físicamente dotados para hacer el trabajo que le pedimos. El cansancio se siente, no son robots. Somos un equipo, los esfuerzos se reparten y el que corre menos sabe que tiene a su compañero detrás en el esfuerzo por recuperar el balón”.

¿CÓMO JUEGA PANAMÁ?

El seleccionado panameño que muchos miran por encima del hombro no está pintado en la pared.

Es dirigido por el español Thomas Christiansen quien viene haciendo una campaña interesante con los centroamericanos.

A pesar de no clasificar al Mundial de Catar 2022, los directivos le dieron el voto de confianza para continuar.

Panamá en la Copa América comenzó con un revés ante Uruguay 3-1 pero se sacudió y logró vencer a Estados Unidos 2-1.

En el cierre de la fase de grupos goleó a Bolivia 3-1.

Por Chaves

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *