¡Llegó la hora de la verdad!, este sábado arranca el Mundial Femenino Sub-20 en Colombia.
La cita será en nuestro país y por ello están obligadas a brillar. La cita orbital se disputará en Bogotá en los estadios de El Campín y Techo. En Cali en el Pascual Guerrero y en Medellín en el Atanasio Girardot.
Es por ello que los equipos que juegan en estas ciudades han tenido que aplazar sus partidos o buscar sedes alternas para afrontar la liga.
La escuadra que orienta Carlos Paniagua está mentalizada en llegar lejos y espera llegar muy lejos dejando en alto el nombre de Colombia.
Salvo la delantera del Real Madrid Femenino, Linda Caicedo, todas nuestras representantes militan en los equipos de la liga colombiana. Asimismo, las futbolistas se reunirán en la ciudad de Bogotá a partir de este martes 27 de agosto, día en el que iniciará el periodo Fifa.
Formato
El Mundial femenino se disputará con seis grupos, cada uno de cuadro equipos.
De cada zona clasificarán los dos primeros que se sumarán a los cuatro mejores terceros para completar los octavos de final.
En condiciones normales el equipo de Paniagua clasificará sin problemas a la siguiente fase. Colombia se ubica en el Grupo A al lado de Australia, México y Camerún.
Cabe recordar que la fase de grupos del campeonato se desarrollará del 31 de agosto hasta el 8 de septiembre.
Posteriormente, se disputarán los octavos de final del 11 al 12 de septiembre, los cuartos de final el 15 septiembre y las semifinales el 18 de septiembre.
Mientras que, los partidos por el tercer – cuarto puesto y la gran final se jugarán del 21 al 22 de septiembre.
Habló el ‘Profe’
Carlos Paniagua destacó que el equipo colombiano, que se encuentra en el Grupo A junto con Australia, Camerún y México debido a su condición de anfitriona, ha estado trabajando intensamente en su preparación.
La última concentración se llevó a cabo en agosto, durante la cual el equipo aprovechó al máximo las instalaciones proporcionadas.
El entrenador también valoró el apoyo del Real Madrid por permitir la participación de Caicedo en el mundial, destacando la importancia de esta decisión, ya que no hay obligación de ceder a las jugadoras en esta categoría. Paniagua señaló que la jugadora estaba física y mentalmente agotada tras su regreso de los Juegos Olímpicos y su incorporación al club madrileño, lo que llevó a un reacondicionamiento físico significativo. Sin embargo, en un reciente amistoso contra el equipo profesional de Millonarios Femenino, Caicedo demostró una actuación prometedora.
“Fue sincera al llegar después de los Olímpicos, cuando fue a Madrid y regresó al país el 19 de agosto. Me dijo que no está plena físicamente y por eso ha hecho un reacondicionamiento. En el amistoso ante el equipo profesional de Millonarios Femenino se vio bastante bien. Es una jugadora que, aun sin estar en su mejor nivel, es inteligente y marca diferencia. Esperamos llevarla bien en este Mundial y ojalá nos aporte para que el equipo aspire a un primer lugar del grupo e ir avanzando a los objetivos planteados”, señaló Carlos Paniagua.
CONVOCADAS
*Arqueras: Jimena Ospina (Cali), Luisa Fernanda Agudelo (Cali), Valeria Michelle (Medellín).
*Defensoras: Cristina Motta (Santa Fe), Liz Katerine Osorio (Nacional), María Fernanda Viáfara (Alianza ), Mary José Álvarez (Nacional), Yunaira López (Atlético)
*Volantes: Gabriela Rodríguez (América), Ana Mile González (Millonarios), Juana Sofía Ortegón (Cali), Laura Daniela Garavito (Millonarios), Natalia Hernández (Cali), Sintia Vanesa Cabezas (América).
*Delanteras: Greicy Adriana Landázury (Medellín), Karla Daniela Viancha (Santa Fe), Karla Torres (Santa Fe), Ledys Calvo (Millonarios), Linda Caicedo (Real Madrid – ESP), Maithe López (Real Santander), Yesica Muñoz (Llaneros).
GRUPOS
A: Colombia, Australia, Camerún y México.
B: Francia, Canadá, Brasil y Fiyi.
C: España, Estados Unidos, Paraguay y Marruecos.
D: Alemania, Venezuela, Nigeria y Corea del Sur.
E: Japón, Nueva Zelanda, Austria y Ghana.
F: Corea del Norte, Argentina, Costa Rica y Países Bajos.
PARTIDOS DE LA TRICOLOR
*Sábado 31 de agosto
Colombia vs. Australia (6 p.m.)
*Martes 03 de septiembre
Colombia vs. Camerún (8 p.m.)
*Viernes 6 de septiembre
Colombia vs. México (5 p.m.)