El próximo domingo 30 de marzo viviremos la cuarta edición de Árboles para mi país, una experiencia deportiva con propósito, que reunirá a 3,000 corredores que además de su pasión por el deporte, comparten su compromiso con la conservación del medio ambiente. Liderada por la Fundación Parque Jaime Duque y WWF, esta carrera tiene como objetivo reducir la fragmentación y pérdida de ecosistemas, promover la restauración ecológica y contribuir a la mitigación del cambio climático. Todo esto es posible gracias al compromiso y la energía de los corredores y su familias, convirtiendo cada kilómetro recorrido en una oportunidad para sembrar vida y esperanza.
Con las versiones anteriores de Árboles para mi País, hemos sembrado más de 6,300 árboles en 20 municipios ubicados en el corredor ecológico que conecta el páramo de Guerrero, el páramo de Chingaza, las cuencas alta y media del Río Bogotá y las instalaciones de la Fundación Parque Jaime Duque. Este esfuerzo no solo fortalece la biodiversidad de la región, sino que involucra activamente a comunidades locales, deportistas y sus familias en actividades que generan un impacto positivo.
Para Ferney Díaz, Coordinador de Sostenibilidad de WWF Colombia, “esta es una oportunidad para que las personas reconozcan el valor de movilizarse por una causa, donde el deporte es el eje pero el bienestar de las personas y la naturaleza el propósito final. Este evento es una muestra de cómo el deporte puede ser una poderosa herramienta para generar un impacto positivo, y cómo todos, corredores y familias, podemos contribuir a la construcción de un futuro más verde y sostenible.”
Corriendo con propósito
La carrera Árboles para mi País cuenta con tres distancias diseñadas para todos los niveles de participantes. 3K Alisos, perfecta para disfrutar en familia; 5K Nogales, ideal para quienes buscan un reto intermedio, y la 10K Los Robles, diseñada para los corredores más experimentados.
Por un valor de $130,000, los participantes podrán ser parte de esta jornada deportiva con propósito ya que parte de este dinero contribuye directamente a la conservación de nuestros ecosistemas.
Previo a la carrera, se realizarán dos entrenamientos para preparar a los participantes y fomentar la comunidad deportiva:
- Primera jornada: realizada el 26 de enero de 2025 (6:30 a.m. a 12:00 p.m.)
- Segunda jornada: 2 de marzo de 2025 (6:30 a.m. a 12:00 p.m.)
El kit de carrera incluye todo lo necesario para disfrutar de esta experiencia única:
- Manilla de acceso al parque.
- Camisa conmemorativa.
- Número de carrera.
- Refrigerio en zona de meta.
- Siembra de un árbol nativo.
- Servicio de guardarropa.
- Chip de cronometraje.
- Medalla de finalista.
- Primeros auxilios.
- Certificado de participación.
- Parqueadero para tu vehículo.
- 50% de descuento en experiencia legado para un acompañante.
Cada paso de nuestros corredores simboliza el compromiso con la vida y la esperanza de un planeta más verde. Esta carrera es una invitación a unir el deporte con la acción climática, inspirando a más personas a sumarse a la restauración de nuestros ecosistemas. En 2025 seguiremos avanzando hacia un futuro sostenible, sembrando propósito y esperanza. ¡Corre con nosotros y deja una huella verde en el mundo!